
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

Aguacate: ejemplo de dicotiledóneas
Qué son (definición)
También conocidos como magnoliópsidos, los dicotiledóneas son plantas (angiospermas) que tienen dos o más cotiledones en la semilla. Los cotiledones son las hojas iniciales de los embriones de plantas.
Características principales de los dicotiledóneas:
- Existencia de dos o más cotiledones en la semilla.
- Presencia de costillas reticuladas en las hojas.
- Presencia de pecíolo (parte que conecta el tallo con la extremidad) en la hoja.
- Presencia de flores tetrámeras (4 elementos) o pentámeros (5 elementos).
- Las frutas tienen 4 o 5 tiendas (o múltiples)
- La estructura interna del tallo está compuesta por haces vasculares, distribuidos alrededor de un cilindro central.
- El sistema radicular está compuesto por raíces axiales o pivotantes (raíz principal de la que salen las raíces laterales).
Ejemplos de plantas dicotiledóneas:
- eucalipto
- manzano
- Pereira
- Rosal
- Guisante
- guayaba
- naranja
- árbol de caucho
- Jabuticabeira
- manzano
- Habichuela
- Cacao
- Victoria Regia
- algodón
- papaya
- Fruta de la pasión
- Cactus
- cafeto
- tomate
- aguacate
- Espinilleras
- Laurel
- Sassafras
- Palisandro (árbol)
- Pie de ricino